Un total de 388 denuncias de extorsión se presentaron en Arequipa en lo que va del año.

La región registra un preocupante incremento de denuncias por extorsión. Según reportes oficiales, al 31 de agosto se contabilizaron 388 casos, con un promedio mensual de entre 38 y 42 denuncias. Solo en julio se alcanzó la cifra más alta del año, con 46 registros.

El coronel Eduardo Del Campo, jefe de DIVINCRI de la Policía Nacional informó que, en caso de presentarse una denuncia, esta debe ser canalizada inmediatamente desde la comisaría del sector hacia la unidad especializada en delitos de extorsión, con el fin de garantizar una respuesta rápida y articulada.

Pese a ello, algunos comerciantes han manifestado que no siempre reciben atención oportuna al momento de denunciar. Frente a estos reclamos, la Policía aseguró que cualquier conducta indebida de funcionarios está bajo investigación en Inspectoría, manteniendo la reserva del caso.

El oficial explicó que las evidencias son clave para judicializar estos delitos. Por ello, recomendó a la ciudadanía conservar los mensajes de texto o registros de llamadas extorsivas, evitando borrar la información y acudiendo de inmediato a la Policía para formalizar la denuncia.

Un caso reciente en Alameda Salaverry reveló la modalidad de mensajes temporales desde diversos números telefónicos. Aunque no se exigió un monto específico de dinero, la presión psicológica fue evidente, lo que motivó la apertura de diligencias con apoyo de las operadoras móviles.

Las autoridades reconocen que muchos ciudadanos prefieren no denunciar por temor a represalias. Ante ello, la Policía y la fiscalía trabajan bajo estricta reserva para garantizar la seguridad de los denunciantes y avanzar en la identificación de las redes criminales responsables.

Finalmente, el coronel recalcó que la extorsión es un delito que afecta principalmente a comerciantes de zonas como la Alameda Salaverry y centros comerciales de Miraflores. Ratificó que los operativos continuarán reforzándose y que la cooperación ciudadana resulta fundamental para frenar este flagelo.

Compartir noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Sobre nosotros

Entre Líneas es un espacio donde el periodismo va más allá de la noticia evidente. Aquí, cada historia se explora con profundidad, contexto y rigor, revelando lo que otros pasan por alto. Un lugar para lectores que buscan entender, cuestionar y descubrir la verdad detrás de los titulares.

Contacto

© 2023 Created with Royal Elementor Addons