Proponen trasladar penal de Socabaya a Caylloma y construir mega cárcel de máxima seguridad.

El coronel en retiro José Miguel Briones Silva, jefe de Seguridad Pública y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Arequipa, confirmó que el Ejecutivo regional presentó al Ministerio de Justicia un informe técnico que propone trasladar el penal de Socabaya y construir una mega cárcel en la provincia de Caylloma. La propuesta busca enfrentar el hacinamiento y mejorar la seguridad penitenciaria.

El penal de Socabaya, diseñado para 670 internos, alberga actualmente a más de 2.300, lo que representa un nivel de sobrepoblación superior al 240%. Según Briones, esta situación no solo compromete los derechos humanos de los reclusos, sino que también pone en riesgo la seguridad de la ciudad, ya que desde este establecimiento se originan numerosas llamadas extorsivas.

La autoridad regional explicó que ampliar Socabaya sería inviable por su ubicación en medio de la ciudad. Además, neutralizar las comunicaciones desde el penal afectaría también a los vecinos de la zona. Por ello, se optó por plantear la construcción de un nuevo establecimiento de máxima seguridad en un espacio aislado y estratégico.

El terreno propuesto se ubica en el distrito de Tisco, provincia de Caylloma, a más de 4.600 metros de altitud. El área cuenta con 100 hectáreas disponibles, acceso limitado por trochas y condiciones naturales que impedirían las comunicaciones telefónicas, lo que contribuiría a reducir las extorsiones.

Según el informe, el lugar cuenta con agua, posibilidades de conexión eléctrica cercana y tierras aptas para actividades agrícolas y ganaderas, lo que permitiría implementar políticas penitenciarias orientadas al trabajo de los internos. El proyecto podría albergar entre cinco y ocho mil reclusos, incluyendo internos de alta peligrosidad.

Briones aseguró que el Gobierno Regional ya remitió la propuesta al Ministerio de Justicia hace tres meses. Si bien aún no se definió el presupuesto, el financiamiento correría por cuenta del Ejecutivo nacional, mientras que el Gobierno Regional aportaría el terreno.

El jefe de Seguridad Pública del Gobierno Regional de Arequipa consideró que invertir en un nuevo penal resulta más eficiente que repotenciar instalaciones antiguas como el Frontón. A su juicio, esta obra garantizaría seguridad para Arequipa y a la vez permitiría destinar el actual terreno de Socabaya a proyectos estratégicos como hospitales o centros de convenciones.

Finalmente, el coronel retirado instó a la ciudadanía y a los medios de comunicación a supervisar el proyecto y socializar su importancia. “La sobrepoblación carcelaria y la impunidad fortalecen al crimen organizado; necesitamos penales de alta seguridad para frenar este problema”, concluyó.

Compartir noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Sobre nosotros

Entre Líneas es un espacio donde el periodismo va más allá de la noticia evidente. Aquí, cada historia se explora con profundidad, contexto y rigor, revelando lo que otros pasan por alto. Un lugar para lectores que buscan entender, cuestionar y descubrir la verdad detrás de los titulares.

Contacto

© 2023 Created with Royal Elementor Addons