La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó que los efectivos investigados por presunto hurto de combustible en la comisaría de Secquealta, Arequipa, afrontarán un proceso en tres instancias: penal, administrativo e interno en el fuero militar-policial. Según las autoridades, solo una investigación exhaustiva permitirá establecer responsabilidades y aplicar sanciones correspondientes.
El general PNP a cargo del caso precisó que ningún miembro de la institución está exento de la ley. “Cada efectivo responde por sus acciones u omisiones. La institución no puede mancharse por el comportamiento de un policía o de muchos policías”, señaló, en referencia a los agentes señalados por irregularidades.
El hecho bajo investigación involucra a varios efectivos que, de acuerdo con las denuncias, habrían sustraído combustible en coordinación con terceros. Aunque la hipótesis inicial apunta a un presunto hurto, hasta el momento no se ha demostrado flagrancia, lo que obliga a seguir el debido proceso en cada instancia.
Las diligencias están siendo conducidas por Inspectoría, la Fiscalía Anticorrupción y el fuero militar-policial. Este procedimiento contempla plazos específicos: desde la separación preventiva del servicio, hasta la declaración de los implicados con asesoría legal. De momento, los agentes investigados continúan laborando mientras se evalúa su situación disciplinaria.
La ciudadanía ha expresado preocupación porque los hechos habrían ocurrido dentro de una dependencia policial. En respuesta, el alto mando aseguró que la ubicación del ilícito no implica impunidad, y reiteró que el respeto al debido proceso es clave para evitar que las sanciones puedan ser anuladas en instancias de apelación.
Entre los investigados figura un alférez cuya declaración ya fue tomada. El oficial presentó un descanso médico particular tras ser intervenido, lo que también es materia de revisión. Su permanencia en funciones dependerá de lo que determine Inspectoría General en los próximos días.
Finalmente, la PNP reafirmó que no encubrirá a los efectivos señalados y que los resultados de la investigación se darán a conocer en su debido momento. “Todo policía que cruce la línea de la legalidad será sancionado sin excepción”, enfatizó el general, recordando que la lucha contra la corrupción también es interna y busca preservar la credibilidad institucional.