Los comerciantes de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres denunciaron al menos diez casos recientes de extorsión, los cuales no llegaron a las comisarías por temor a represalias. El presidente del Frente de Defensa, Yazmani Cayo, pidió a la Policía Nacional intensificar la lucha contra estas mafias y aplicar el servicio de inteligencia para frenar el problema.
Cayo explicó que el miedo es el principal obstáculo para presentar denuncias formales. Según dijo, algunos vendedores han abandonado sus puestos de trabajo por temor a que sus familias sean blanco de represalias. Esta situación, señaló, debilita la economía del emporio y fortalece a los grupos delictivos.
El dirigente sostuvo que la desconfianza hacia la Policía es generalizada, pues los comerciantes sienten que no existe un trabajo efectivo contra las organizaciones criminales. “Muchas veces vamos a denunciar y nos ponen la primera traba”, expresó, al remarcar que no se han registrado capturas de bandas en la zona.
Los comerciantes aseguran que los préstamos “gota a gota” siguen siendo la principal amenaza. Además, los extorsionadores apuntan a proveedores, obligándolos a cambiar de domicilio o de número telefónico para evitar nuevas presiones. Este panorama mantiene en alerta a decenas de familias que dependen de la actividad comercial.
Aunque algunos reportes de extorsión han disminuido en comparación con meses anteriores, los dirigentes advierten que el problema persiste en la plataforma y en otros distritos de Arequipa. “La delincuencia no ha parado, la solución está en que la Policía desbarate las bandas criminales”, insistió Cayo.
La crisis de seguridad también se refleja en el temor a represalias violentas. Algunos dirigentes mencionaron que incendios ocurridos en distritos como Miraflores aumentaron la percepción de inseguridad y reforzaron la idea de que la Policía no actúa con firmeza.
Ante este panorama, los comerciantes del Avelino Cáceres exigen medidas urgentes, desde operativos especializados hasta el desmantelamiento de las mafias que operan en mercados. “El trabajo fuerte está en la Policía Nacional, porque de lo contrario la delincuencia seguirá creciendo en Arequipa”, concluyó el dirigente.