El tránsito en la variante de Uchumayo permanece cerrado desde hace más de una semana, a la altura del óvalo de Pampa de Camarones, debido al colapso de tuberías de Sedapar y de la Junta de Regantes. La emergencia no solo complica la circulación vehicular en horas punta, sino que también afecta directamente a agricultores de Sachaca, quienes advierten que más de 20 hectáreas de cultivos de ajo y cebolla se están perdiendo por falta de riego.
Los trabajos de reparación en la vía aún no concluyen, lo que mantiene inhabilitado el tránsito en este sector estratégico de Arequipa. Según informaron los propios transportistas, en las horas de mayor afluencia vehicular el congestionamiento genera un caos en la zona, obligando a buscar rutas alternas por la calle Taboada.
Representantes de la Junta de Regantes confirmaron que la rotura de la tubería principal de Sedapar provocó el daño en su infraestructura, impidiendo que el agua llegue a los campos de cultivo. Pese a la gravedad de la situación, aseguran que no pueden intervenir directamente porque la obra aún no ha sido entregada formalmente por el Gobierno Regional.
Mari Charles Amado, presidenta de la Comisión de Usuarios Antiquilla-Guaranguillo, precisó que los agricultores están trabajando con canales auxiliares, aunque insuficientes, lo que acelera la pérdida de producción. “Nuestros cultivos se están secando. El Gobierno Regional y Sedapar deben dar una solución inmediata”, declaró.
La falta de información oficial incrementa la incertidumbre. Ni Sedapar ni el Gobierno Regional han precisado el tiempo que tomará restablecer la transitabilidad de la vía ni la normalidad en el suministro de agua de riego. Mientras tanto, la población afectada señala que la situación genera tanto riesgos económicos como de seguridad vial.
En las noches y madrugadas, el forado dejado en la vía representa un peligro adicional para motociclistas y peatones, según reportaron vecinos. “Un accidente es cuestión de tiempo. Si ocurre una tragedia, ¿quién se hará responsable?”, cuestionaron los dirigentes.
Tanto agricultores como transportistas coinciden en exigir que las autoridades regionales asuman el problema con mayor celeridad. Advierten que, de prolongarse el cierre, el impacto económico será considerable para la producción agrícola de Sachaca y para los miles de conductores que dependen de esta ruta de conexión diaria con Arequipa metropolitana.