Un conjunto de conversaciones de WhatsApp filtradas a Revelación.pe expone un presunto plan desde el interior del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para destituir al exgerente de Infraestructura, Fabián Enríquez Mamani, y asegurar el control directo de proyectos viales millonarios. Los chats son atribuidos al gerente general, Johan Cano Pinto, quien niega su autenticidad.
En los mensajes, Cano y un interlocutor celebran la salida de Enríquez y detallan estrategias para manipular contratos de obras, colocar personal de confianza y, según se lee, recurrir incluso a contactos judiciales para frenar a opositores. La coincidencia entre lo conversado y los hechos ocurridos en el GRA ha generado preocupación política y social.
De acuerdo con los registros, tras la salida de Enríquez, Cano asumió temporalmente la Gerencia de Infraestructura mediante un memorándum oficial, medida que coincide con lo señalado en los chats. Posteriormente se designaron nuevos cuadros en Infraestructura y Supervisión de Obras, alineados con la gestión Cano, lo que refuerza las sospechas sobre un plan premeditado.
La filtración fue entregada de forma anónima a este medio, que sometió las imágenes a herramientas de verificación digital para descartar manipulación con inteligencia artificial. Los resultados mostraron un riesgo de alteración de apenas entre 1% y 5%, considerado mínimo. Además, se descartó que fueran generadas con aplicaciones de falsificación de chats.
Otro elemento que refuerza la veracidad de los mensajes es el contexto. En uno de los pantallazos se comparte un memorándum que en ese momento solo había circulado de manera restringida en el GRA. También se mencionan aspectos íntimos de Cano Pinto y referencias directas a la jefa de Asesoría Jurídica, Valeria Chipana, detalles poco probables de inventarse en un chat falso.
Los mensajes apuntan directamente a obras de gran envergadura en Huambo, Jachaña y Cabrerías, además de proyectos vinculados a los hospitales Maritza Campos y Camaná. Estas obras representan parte significativa del presupuesto regional, lo que revela el alto interés político y económico detrás del control de Infraestructura.
En otro pasaje, se sugiere el uso de “contactos judiciales” para aislar a opositores a través de detenciones preliminares, atribuyendo este poder a la abogada Valeria Chipana. “Esa doctora es la muerte, se la sabe todo”, responde el interlocutor de Cano en el chat, en aparente reconocimiento a su influencia dentro del aparato regional.
Consultado por Revelación.pe, Johan Cano rechazó de manera categórica la autenticidad de los mensajes y afirmó que se trata de un montaje para desacreditarlo. “Obviamente son falsos. Es un chat montado. Haré valer mis derechos en la vía que corresponda”, declaró, aunque evitó explicar la coincidencia de los hechos relatados en los mensajes con las decisiones tomadas en el GRA.
Ante la filtración, consejeros regionales exigieron la intervención inmediata del Ministerio Público. El consejero César Huamantuma señaló que “los hechos son gravísimos, podrían configurar presuntos delitos de organización criminal”. Otros integrantes, como Fernando Cornejo y Marleny Arminta Valencia, coincidieron en que la fiscalía debe actuar de oficio.
De confirmarse la autenticidad de los chats, el caso podría convertirse en uno de los mayores escándalos de corrupción de la actual gestión regional. Por ahora, el Ministerio Público tiene la responsabilidad de esclarecer si se trata de un montaje o de un plan orquestado desde el corazón del Gobierno Regional de Arequipa para manipular proyectos millonarios y el futuro de la región.
Fuente: Diario Revelación