Centro de salud Apurimac sigue en ruinas tras caída de techos hace más de 6 meses.

El centro de salud Apurímac, en el distrito de Alto Selva Alegre, permanece en estado crítico tras el colapso de varios techos registrado en febrero de este año. Pese a que el Gobierno Regional de Arequipa se comprometió a elaborar el expediente técnico para su reconstrucción, hasta la fecha no se ha concretado ningún avance, según denunció Jason González, presidente del Comité Local de Administración de Salud (CLAS).

La emergencia se agravó en febrero, cuando fuertes lluvias provocaron la caída de tres ambientes adicionales, lo que llevó a declarar la posta médica como inhabitable. Sin embargo, más de 120 pacientes continúan recibiendo atención diaria en módulos provisionales, los cuales no reúnen condiciones adecuadas de salubridad ni seguridad.

González explicó que tanto el Ministerio de Salud como la Gerencia Regional de Salud ofrecieron intervenir, pero los compromisos quedaron en promesas incumplidas. “Lo único que recibimos fueron módulos reciclados, con huecos y en pésimo estado, donde la población se atiende bajo riesgos constantes”, señaló.

El dirigente también advirtió que la falta de gestión en la microred de salud de Alto Selva Alegre retrasa el proceso. En mayo se eligió a la doctora María Elena Flores del Carpio como nueva gerente, pero su nombramiento no se concreta debido a presuntas disputas políticas internas. “Sin un gerente, no hay quien impulse el expediente técnico”, denunció.

Vecinos de la zona coincidieron en criticar la falta de compromiso de la municipalidad distrital. Según relataron, el alcalde acudió al centro de salud solo para “hacer un show”, sin que hasta ahora se haya gestionado apoyo ni financiamiento a través de mecanismos como obras por impuestos o convenios con empresas privadas.

La preocupación aumenta porque la temporada de lluvias está próxima y los módulos provisionales, instalados sobre tierra, podrían colapsar con la humedad. “La salud no espera; no se puede improvisar cuando hay más de cien pacientes atendidos cada día en condiciones indignas”, alertó una pobladora.

La población de Alto Selva Alegre exige una respuesta inmediata al Gobierno Regional, la Gerencia de Salud y la municipalidad distrital para evitar que la crisis sanitaria se prolongue. Mientras tanto, los ambientes del centro de salud Apurímac permanecen cercados con cintas de “peligro”, símbolo del abandono institucional.

Compartir noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Sobre nosotros

Entre Líneas es un espacio donde el periodismo va más allá de la noticia evidente. Aquí, cada historia se explora con profundidad, contexto y rigor, revelando lo que otros pasan por alto. Un lugar para lectores que buscan entender, cuestionar y descubrir la verdad detrás de los titulares.

Contacto

© 2023 Created with Royal Elementor Addons