El Hay Festival Arequipa 2025 reunirá a 130 invitados de 15 países entre el 6 y el 9 de noviembre en diferentes escenarios de la ciudad blanca. Este año, el festival rendirá un homenaje central a Mario Vargas Llosa, con tres conversatorios, una exposición fotográfica y presentaciones de libros que recordarán la obra y el pensamiento del Nobel arequipeño.
Entre las principales actividades destacan el Hay Festival Joven, que llegará a los campus de la Universidad Continental y la Universidad Católica de Santa María; el Hay Festival Comunitario, con talleres y presentaciones gratuitas en espacios públicos y penitenciarios; y el programa infantil y familiar, pensado para acercar la literatura y las artes a nuevos públicos.
El encuentro contará con la presencia de reconocidas voces peruanas como Jeremías Gamboa, Gustavo Rodríguez, Carlos Enrique Freyre, Patricia del Río, Sonia Cunliffe y Zoila Vega Salvatierra, entre otros. También participarán autores internacionales de renombre como Héctor Abad Faciolince, Juan Gabriel Vásquez, Pilar Quintana, Alberto Fuguet, Guillermo Arriaga, Mircea Cărtărescu y Andrés Barba, lo que confirma el carácter global del festival.
Además de literatura, la programación incluye conciertos como el de Afra Kane en el Teatro Municipal, debates sobre feminismo, filosofía, ciencia, cambio climático y democracia en América Latina. Se presentarán también mesas de conversación sobre gastronomía arequipeña, fotografía, artes contemporáneas y geopolítica, con expertos de distintos países.
El homenaje a Vargas Llosa será uno de los ejes de esta edición. Destacan la muestra “Mario Vargas Llosa: el escribidor y la palabra”, comisariada por Morgana Vargas Llosa, y las mesas donde escritores como Héctor Abad Faciolince, Alonso Cueto, Patricia del Río y Juan Gabriel Vásquez recordarán la huella literaria y política del Nobel.
Las entradas estarán disponibles desde el 20 de octubre en la boletería del Teatro Municipal y en la web oficial del festival. Los precios van desde los 15 soles para las actividades generales hasta los 30 soles para el concierto de Afra Kane, mientras que las actividades del Hay Festival Comunitario y Hay Festival Joven serán gratuitas.
El Hay Festival Arequipa 2025 se perfila como un punto de encuentro cultural internacional, consolidando a la ciudad como uno de los destinos más importantes para la literatura, el pensamiento crítico y las artes en América Latina.