Más de 200 familias denuncian a empresa Acopal por estafa millonaria.

El sueño de la casa propia se ha convertido en una pesadilla para más de 200 familias en Arequipa, que denuncian haber sido estafadas por la empresa inmobiliaria y constructora Acopal, vinculada a la familia Acosta Palacios. Los afectados acusan que desde 2021 invirtieron millonarias sumas en terrenos y departamentos que nunca fueron entregados ni reembolsados.

Los testimonios coinciden que Acopal captó más de 6 millones de soles de clientes que contactaba a través de redes sociales y recomendaciones de terceros. Se ofrecían viviendas listas para entrega, terrenos urbanizados y, en paralelo, contratos de inversión con intereses superiores a los bancarios. Sin embargo, tras años de espera, los inmuebles no existen y el dinero no ha sido devuelto.

Karen Quispe, una de las denunciantes, relató que invirtió 150 mil soles hace cinco años. “Me amenazaron para que no hable en la prensa. Josué Acosta Palacios me dejó de pagar hace tres años. Somos más de 200 personas y exigimos justicia. No pueden seguir viviendo de nuestros ahorros”, declaró frente a la sede del Ministerio Público.

Otro caso es el de Roxana Meneses, quien en 2021 compró un terreno en Sachaca por 34 mil dólares. “Prometieron entregarlo en 2022, pero nunca cumplieron. Solo me devolvieron 1,500 dólares de los más de 34 mil invertidos. Cambiaron varias veces de oficinas y ahora no dan la cara”, denunció.

De forma similar, Noelia Aguirre reveló que renovó contratos en dos oportunidades con la esperanza de recuperar su dinero. “Invertí 60 mil soles y confié porque al inicio devolvían. Luego dejaron de pagar. Ahora estoy endeudada y con mis hijos desprotegidos. Esta gente sigue operando bajo otros nombres como Guaira Inversiones”, alertó.

Las personas afectadas señalaron que los responsables habrían cambiado de razón social en varias ocasiones y continúan operando bajo otros nombres para captar nuevos clientes. Publicitan en Facebook y TikTok proyectos que, de acuerdo con los denunciantes, son inexistentes o se encuentran en terrenos hipotecados y embargados.

Entre los señalados figuran los hermanos Josué y Renzo Acosta Palacios, además de su padre Marino Acosta. Las víctimas sostienen que la familia exhibía una imagen de solvencia, con oficinas en zonas comerciales, personal numeroso y hasta notarios que avalaban los contratos, lo que generó confianza en los inversionistas.

Los contratos presentados por los afectados cuentan con firmas y sellos notariales, lo que generó confianza en los inversionistas. Sin embargo, varios de los terrenos ofrecidos se encuentran embargados o hipotecados, lo que impide cualquier desarrollo inmobiliario.

El caso ya se encuentra en investigación en la Fiscalía Provincial de Arequipa, donde se han presentado múltiples denuncias por el presunto delito de estafa agravada. Los afectados exigen que se inmovilicen los bienes de la empresa y se inicie un proceso penal contra los responsables. Los denunciantes advierten que los presuntos estafadores continúan captando nuevos clientes con la misma modalidad.

El caso de Acopal refleja una nueva modalidad de estafa en el sector inmobiliario, donde el sueño de la casa propia se convierte en una pesadilla. Los afectados insisten en que esta denuncia no solo busca recuperar su dinero, sino también advertir a la población para que no vuelva a caer en lo que consideran una estafa organizada.

Organizaciones de defensa al consumidor advierten que esta modalidad de fraude inmobiliario se repite en distintas regiones del país. “La recomendación es verificar siempre que los proyectos estén inscritos en Registros Públicos y no dejarse llevar por ofertas de redes sociales”, indicaron especialistas.

Mientras tanto, los afectados esperan respuestas rápidas de las autoridades. “No queremos intereses, solo pedimos que nos devuelvan lo que con tanto esfuerzo ahorramos. No se puede jugar con la ilusión de tener una vivienda digna”, concluyó uno de los manifestantes durante la protesta en el Ministerio Público.

Compartir noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Sobre nosotros

Entre Líneas es un espacio donde el periodismo va más allá de la noticia evidente. Aquí, cada historia se explora con profundidad, contexto y rigor, revelando lo que otros pasan por alto. Un lugar para lectores que buscan entender, cuestionar y descubrir la verdad detrás de los titulares.

Contacto

© 2023 Created with Royal Elementor Addons